miércoles, 30 de enero de 2013

SER REALISTAS .



Sin ideas no seríamos personas. Pero sin realismo tampoco somos personas.
En todo caso, cada área  -ideas y realidades- tiene su campo de aplicación beneficioso. El realismo es indispensable para vivir en el tiempo y en el espacio.
Reconocer, entender y aceptar la realidad presente nos ayuda a ubicarnos.
Si sólo puedo criar a un hijo, pues sólo tengo uno, y no tres, abandonados y sufrientes.
Si vivo en un espacio que no me permite tener mascotas, pues no las tengo y no perturbo a los vecinos con los ladridos y los excrementos de mi amado perrito.
Si mi presupuesto da para una compra de ropa al año, pues compro una sola vez al año y no me endeudo.
La lista es larga. Y los beneficios también.
Y si mi realidad me molesta, veré cómo la modifico, pero sabiendo que sólo con ideas y sin acciones concretas no modifico nada.

martes, 29 de enero de 2013

domingo, 27 de enero de 2013

GOETHE .


sábado, 26 de enero de 2013

miércoles, 23 de enero de 2013

martes, 22 de enero de 2013

OBSERVANDO LA VIDA 66 .

Esta afirmación le puede doler a un hombre digno, puede indignar a un hombre cínico, pero cualquier hombre veraz la firmaría.

BUSCANDO .


domingo, 20 de enero de 2013

OBSERVANDO LA VIDA 64 y 65 .



viernes, 18 de enero de 2013

CORTO-CLARO-CIERTO



jueves, 17 de enero de 2013

AMAR O USAR .


miércoles, 16 de enero de 2013

ALLAN SANDAGE .


domingo, 13 de enero de 2013

TODO LO TRADICIONAL ¿DEBE SER DESCARTADO?

Hace ya un buen tiempo que se mira a lo tradicional como obsoleto y descartable.
Y las mayorías, que temen oponerse al consenso, lo acatan y lo siguen.
Pero es bastante prejuicioso.  Y lo prejuicioso sí debería ser descartado, ¿no crees?
Habrás observado que ese desprecio por lo tradicional se orienta,  en especial, hacia lo ético.
Se dice "antes la gente se casaba", "antes la conducta sexual era regulada", "antes se decía la verdad".  Como que todo eso "ya fue" y ya no es más.
No he escuchado a nadie decir, por ejemplo, "antes me desvestía, me duchaba y me secaba", por consiguiente "ahora me secaré, me ducharé y luego me desvestiré, porque todo lo tradicional no sirve".
No todo lo tradicional debe ser rechazado y descartado.  De seguir así, pronto acabaremos diciendo "antes la gente era humana".
Siempre hubo gente necia de actuar deshonesto, ¿cuál es el apuro por pertenecer todos a ese grupo de gente?
Yo no lo sé, ¿y tú?

viernes, 11 de enero de 2013

OBSERVANDO LA VIDA 63 .


jueves, 10 de enero de 2013

MICHEL de MONTAIGNE .


miércoles, 9 de enero de 2013

¿QUÉ PREFIERES?


lunes, 7 de enero de 2013

domingo, 6 de enero de 2013

¡FELIZ PASCUA DE REYES! ¡Busca a Jesús!


viernes, 4 de enero de 2013

EVANGELIO DEL DOMINGO. Evangelio de la Misa del Domingo.

No hay claridad sin luz. 
Te invito a revisar los comentarios de la Misa del domingo.
Puedes ver  AQUÍ

jueves, 3 de enero de 2013

"PLACER"

Otra palabra maltratada. Altamente maltratada porque no sólo se la ha ubicado en una sola área de la vida  -la sexual-  quitándole amplitud y sentido, , sino que dentro del área sexual se trata de confinar la palabra placer a la manifestación más insana y menos humana : la lujuria.
Algo no sólo falso sino injusto.
Placer es agrado, gusto, gozo. Y es tanto material como espiritual.
Según cierta "modernidad", las pobres personas de hoy en 
día , que disfruten el "placer", nunca en su vida sabrían gozar con un sabor, una música, una imagen de la naturaleza, una idea, una ilusión, una emoción, una recompensa moral, un aprendizaje o un gozo fruto del esfuerzo humano.
Lamentable.  ¡Cómo  gusta  limitar las expectativas humanas, y -sin embargo- se dicen de amplio criterio!

miércoles, 2 de enero de 2013

DESEO PARA EL NUEVO AÑO .


Te lo deseo sinceramente.
Porque no siempre al crecer se evoluciona para mejor.
Puedes volver a empezar.

viernes, 28 de diciembre de 2012

Buen Año 2013


jueves, 27 de diciembre de 2012

OBSERVANDO LA VIDA 62 .


miércoles, 26 de diciembre de 2012

CHARLES TOWNES .


martes, 25 de diciembre de 2012

OBSERVANDO LA VIDA 61 .

Navidad es un buen tiempo para empezar a mejorarnos .


sábado, 22 de diciembre de 2012

¡FELIZ NAVIDAD!


miércoles, 19 de diciembre de 2012

"IRREVERENTE"

Reverencia significa "respeto o veneración que tiene alguien a otra persona".
Irreverente significa "contrario a la reverencia".
Creo que ahí comienza el error, cuando se hace equivalentes el respeto con la reverencia.
Hablando de personas, todas pueden merecer respeto pero no todas, veneración.  La veneración pasa a otro nivel.
Sin embargo, los "irreverentes" ofenden a la sociedad, entendiendo que no tienen el deber de venerarla y olvidando que sí tienen el deber de respetarla.
De este modo,  todo vulgar, todo insolente, todo agresor a la moral, todo opuesto a lo noble,  se considera -alegremente- un "simpático irreverente",  y muchos lo celebran por su "inteligente libertad".

Mal andamos ... porque queremos andar mal.

martes, 18 de diciembre de 2012

ESTE ES OTRO ABSURDO DEL CORAZÓN Y LA MENTE DE HOY .



OBSERVANDO LA VIDA 60 .


Después de ver a tantos practicantes de tal amor, llego a esta conclusión.

lunes, 17 de diciembre de 2012

EVANGELIO DEL DOMINGO. Evangelio de la Misa del Domingo


Hay quienes sienten pena de decir que respetan a Dios.Yo no.
Por eso te invito a revisar los Evangelios de estos Domingos del Tiempo de Adviento, previo a Navidad.
Si vas a celebrar Navidad ¿lo harás sin conocer al festejado?
Para ver las presentaciones comentadas da clic AQUÍ

domingo, 16 de diciembre de 2012

AMOR DE PAREJA .



Este es el amor de pareja que necesitan el mundo y la familia.
Hombre y mujer.
Personas que se comprometen, que se casan de verdad.
Personas que son capaces de vivir toda una vida unidas.
Personas juntas en las buenas y en las malas.

jueves, 13 de diciembre de 2012

miércoles, 12 de diciembre de 2012

MUSLIH UD DIN SAADI .


martes, 11 de diciembre de 2012

LÍMITES MARÍTIMOS PERÚ-CHILE .


"Lo que pretenden los Estados es extender, en la medida de
 lo posible, su dominio marítimo. Perú no tiene un gusto 
particular en lo que a prácticas masoquistas se refiere".
Allain Pellet, Abogado por el Perú, ante la Corte de La Haya

¡Muy bien dicho!
Se quiere hacer aparecer como que los peruanos estábamos y deberíamos seguir estando muy felices por ser avasallados en nuestros derechos.

domingo, 9 de diciembre de 2012

miércoles, 5 de diciembre de 2012

EDUCADOS - INSTRUIDOS - FORMADOS .

Se suele usar cualquiera de estos calificativos al referirse a las personas y señalar que han alcanzado un cierto nivel humano.
Pero la realidad nos muestra que  -de ninguna manera-  pueden ser considerados términos equivalentes.  Y peor cuando se condensan el el término "educación".
Te explico mi enfoque de cada término.
EDUCADO es quien ha adquirido educación cívica. Esa que se da en casa. Quien tiene modales y costumbres que le permiten vivir civilizadamente, respetándose y respetando.
INSTRUIDO es quien adquirió conocimientos en cualquier aspecto, técnico, científico o artístico.  Eso que suelen dar las escuelas, los institutos, las universidades. Y, en verdad, nadie puede ser instruido en todo.
FORMADO es quien alcanza lo que, a mi juicio, es el verdadero nivel humano, el de los valores.
Valores que no sólo se conoce de nombre sino que se vive en el día a día.  Valores que nacen de tener Dios y saber que se vive ante Él.
Dudo mucho de quienes no tienen este fondo y se dicen personas formadas.  Tal vez no sean tan peligrosas/dañinas,  pero formadas no son. Creo que son personas que confunden educación con formación.

Se puede ser lo uno sin ser lo(s) otro(s).  Y no hay tantas personas educadas, instruidas o formadas, como está necesitando nuestro mundo.

sábado, 1 de diciembre de 2012

jueves, 29 de noviembre de 2012

DURO PERO REAL .


¿Por qué conformarse con ser ese tipo de gente?

miércoles, 28 de noviembre de 2012

FRANZ LISZT .


domingo, 25 de noviembre de 2012

25 de NOVIEMBRE .


Este flagelo sólo se supera con
Educación, Instrucción y Formación


sábado, 24 de noviembre de 2012

jueves, 22 de noviembre de 2012

AÑO DE LA FE. CATEQUESIS PAPALES ,



Ya tenemos seis Catequesis Papales, 
en este Año de la Fe,
pueden verlas -resumidas y en PowerPoint- haciendo clic AQUÍ

miércoles, 21 de noviembre de 2012

" PRÁCTICO " .

En la actualidad esta palabra  -si pudiera hacerlo-  sin duda se quejaría de maltrato.
Lo "práctico" siempre fue algo loable.
Era lo que se podía ejecutar con facilidad,  era lo que superaba lo teórico,  era lo útil  y ajustado a la realidad.
Era tener destreza, adquirida con la constancia.
Era lo que tenía la condición de ser aplicable a la vida.

Hoy, para muchos si no todos, lo "práctico" es lo que conviene a la falta de ética.
Ser una persona práctica ha pasado a ser algo así como ser un amoral o un inmoral.  Alguien que actúa sin pensar en el bien  o que actúa contra la moral y las buenas costumbres.
¡No hay derecho!

domingo, 18 de noviembre de 2012

OTRA GRAN VERDAD . Corta y Clara.


sábado, 17 de noviembre de 2012

jueves, 15 de noviembre de 2012

OBSERVANDO LA VIDA 55 .


miércoles, 14 de noviembre de 2012

WERNHER VON BRAUN .

domingo, 11 de noviembre de 2012

ASÍ SOMOS .


Nos gusta ir tras lo fácil, lo de moda, lo que nos conviene.
Y, muchas veces, sabiendo que nos engañamos.


viernes, 9 de noviembre de 2012

OBSERVANDO LA VIDA 54 .


miércoles, 7 de noviembre de 2012

"DIFERENTE" NO ES "DEFICIENTE" .


Casi cada ser humano se considera "norma y medida" con las cuales comparar a sus congéneres.
De este modo, el diferente a mí suele ser considerado como menos, como fallado o deficitario.
Tal vez habrá algún ser humano que pueda ser visto así, como modelo;  pero no serán muchos casos.
Los diferentes no necesariamente serán deficientes en relación a quien los juzga desde su propia óptica.
Hay diferencias y diferencias.  
Unas son para mejor,  otras para peor y la mayoría son solo asunto de estilos, gustos o condiciones propias de cada mente,  cada temperamento,  cada vida.
Así que,  generalizar que lo diferente es deficiente  es todo un error.
Puede ser todo lo contrario, quizá el diferente a nosotros sea mucho mejor que nosotros.

domingo, 4 de noviembre de 2012